Si tienes problemas de circulación, puedes pensar en la Presoterapia

La medicina ha avanzado a pasos agigantados las últimas décadas. No solo en técnicas quirúrgicas sino en procedimientos alternativos que los ayudan o los complementan. ¿Qué es mejor?

Ya que no todas las enfermedades, trastornos o dolencias se curan con una cirugía, según las opiniones de los expertos

Es importante la visita al especialista adecuado a la dolencia que podamos presentar, ya que es este el indicado para determinar que método o procedimiento se deben seguir según sus opiniones, tú antes y después y los resultados que desees obtener.

Algunas enfermedades se pueden prevenir con el uso o la aplicación de estos métodos alternativos ya que en muchas ocasiones las dolencias ceden o se controlan con ellos y no es necesario llegar a técnicas quirúrgicas o tratamientos más largos y abrasivos, o pagar un alto precio.

En el presente artículo hablaremos un poco sobre un procedimiento alternativo que puede ayudar mucho a los problemas de circulación vascular, sin la necesidad de llegar a métodos quirúrgicos. Este método es la presoterapia, te diremos ¿Qué es?, sus tipos, beneficios entre otras cosas.

¿Qué es la Presoterapia? 

Si tienes problemas de circulación, puedes pensar en la Presoterapia

La presoterapia no es más que un método que permite el drenaje linfático en pacientes que tienen problemas, dolencias o enfermedades que afectan su estética, ya sea por la mala circulación o por problemas de acumulación de grasa. Lo que se busca es crear un antes y después notorio.

La presoterapia permite el drenaje linfático por medio de la utilización de aire a la zona afectada. Esto se lleva a cabo al colocarle a la persona un traje neumático que posee varias cámaras que llevan a cabo presiones de aire por toda la parte del cuerpo a tratar.

Esta técnica de drenaje linfático que es muy eficiente de acuerdo a las opiniones de los especialistas, no conlleva ningún tipo de dolor, su precio es accesible y los resultados son evidentes a simple vista ya que se ve el antes y después del paciente y la sensación de descanso y de alivio del dolor es muy grande. ¿qué es o cuál es el indicado para mí?

Tipos de presoterapia

El método de la Presoterapia, tiene diferentes tipos que se dan de acuerdo a la técnica y lugar donde se va a aplicar, y de los resultados al cambiar el antes y después, que se desean tener.  Entre ellos tenemos:

Presoterapia con vendajes

Este tipo de presoterapia tiene a su vez cinco subtipos, dependiendo del tipo de vendaje que se utiliza y de la zona que se va a tratar. Ellos son:

  • Vendajes elásticos fuertes: Son aquellos que se aplican en las zonas que se flexionan como las articulaciones de los brazos o piernas. Se utilizan en las personas con reposos largos.
  • Vendajes sin elasticidad fuertes: Son aquellos vendajes que no se estiran y que no se adaptan a la flexión o extensión de las articulaciones, se utilizan para inutilizar las zonas donde se aplican.
  • Vendajes multicapa: No es más que la sobre posición de vendajes uno sobre otro, así se logra la acumulación de presión.
  • Mangas compresivas: Son un tipo de vendaje tipo faja que permiten la movilidad de la zona donde se coloca, pero ejerciendo una presión que evita el dolor, mantiene la zona caliente, mejora la circulación y como desencadenante la zona mejora notablemente

Presoterapia neumática

En esta técnica se coloca la zona afectada dentro de una cámara hinchable, la cual se va llenado de aire y ejerciendo presión en la zona del cuerpo a tratar. La presión del aire va aumentando en intervalos de tiempo que se programan. El paciente se pregunta ¿Qué es mejor hacerlo en casa o en un centro especialista?

Botas de compresión

Esta técnica se divide en dos, las botas que poseen varias cámaras de aire y la presión que es diferente y que se ejerce en tiempos diferentes y la que posee una sola cámara de aire cuya presión va aumentando de manera uniforme.

Beneficios

Este método es usado como un procedimiento complementario para el tratamiento de problemas circulatorios, acumulamiento de grasa y el drenaje linfático luego de operaciones estéticas, logrando como resultados evidentes un cambio drástico en su antes y después, para mejor.

Estos son los más notables beneficios de su aplicación:

  • Estimula la circulación en la zona donde se aplica.
  • Reduce paulatinamente la celulitis, dando varios beneficios por un mismo precio.
  • Contribuye a la eliminación de grasas acumuladas y de sustancias tóxicas del cuerpo.
  • Puede ser usada en tratamientos postoperatorios que necesitan la eliminación de fluidos como resultado de su aplicación.
  • Activa la elasticidad de la piel fomentando la producción de colágeno, dándole más tonicidad y firmeza a esa zona.
  • Ayuda a reducir la hinchazón y los edemas que se originan luego de las operaciones donde se remueve la acumulación de grasa
  • Contribuye a activar de mejor manera el sistema inmunológico, ya que contribuye a la eliminación de toxinas y residuos metabólicos en el cuerpo.

¿Quiénes no pueden aplicarse la Presoterapia?

Si tienes problemas de circulación, puedes pensar en la Presoterapia

Esta técnica no puede ser aplicada o no es muy recomendable aplicarla en los siguientes casos, según las opiniones de los especialistas:

  • Personas que tienen o presentan problemas circulatorios graves, como trombosis, ya que se puede agravar los síntomas y pagar un alto precio por ello.
  • Si tienen una herida o alguna infección en la zona a tratar.
  • Si presenta un dolor agudo o muy fuerte sin razón aparente. En la zona a tratar.
  • Si el paciente posee un marcapasos o con algún problema cardiaco.
  • Si la paciente está en estado.
  • Si la persona padece cáncer.

Esta técnica se puede utilizar como tratamiento complementario cuando el paciente se somete a una cantopexia, que es la cirugía donde se alarga un poco más los ojos de la persona, dándole un poco más de vida a la mirada.

La presoterapia al mismo tiempo puede ser usada también como un complemento en pacientes que son sometidos a radiofrecuencia corporal.

Ya que ambos ayudan a la eliminación de la acumulación de grasa y la eliminación de la celulitis, dando como resultado dos beneficios por un mismo precio, esto tomando en cuenta las opiniones de los propios pacientes.

Más Tratamientos:

Deja un comentario