El qué es la magnetoterapia, como su nombre lo indica se base es el uso de campos magnéticos, pero de tipo continuos para dar un antes y después, esto lo realiza trabajando con bobinas o magnetos usándolos de manera variables, o por otra parte para mejorar resultados con imanes, todo dependerá del dolor que posea.
Los resultados para mejorar problemas como lo son la inflamación, dolores en general, lesiones musculares o descalcificación en los huesos, este tratamiento se pudo observar por opiniones médicas, que es un proceso basado más que todo en experimentos que son aislados, que parte de una teoría inicial.
El precio de la magnetoterapia es muy accesible, debido a que aún no es un tratamiento totalmente constituido, pero en base a los resultados que ha proporcionado a tenido grandes intereses médicos, que han comenzado a implementar dicho proceso, un comienzo parecido a la hidrolipoclasia.
¿Qué es este procedimiento?
Índice de Contenidos
Según las opiniones tanto documentales como médicas, la magnetoterapia tiene la finalidad de una terapia de tipo física, donde se ha notado por los resultados que este tipo de tratamiento es usado principalmente en la fisioterapia, dado los grandes resultados y el cómodo precio que este posee.
Los imanes se han usado por sus propiedades curativas desde la antigüedad, y ahora un nuevo estudio ha encontrado que pueden reducir la hinchazón en un antes y después cuando se aplican inmediatamente después de una lesión inflamatoria.
Al momento que inicio este tratamiento era usado principalmente para técnicas en cuanto a la regeneración o reestructuración de los tejidos óseos, De igual forma, al pasar el tiempo basados en los resultados que fueron obtenidos se determinó que son grandes los efectos que se obtienen en los cambios fisiológicos.
El cuerpo humano y la tierra producen naturalmente campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos también pueden producirse tecnológicamente, como las ondas de radio y televisión, donde se puede observar mediante un antes y después, los cambios ocasionados.
Los practicantes de esta técnica creen que las interacciones entre el cuerpo, la tierra y otros campos electromagnéticos causan cambios físicos y emocionales en los humanos. También creen que el campo del cuerpo debe estar en equilibrio para mantener una buena salud.
Inicia con corrientes estas son inducidas de manera prudente por el cuerpo, usando un campo magnético, esto produce un estímulo que va directamente dirigido al trofismo celular, realizándose por las opiniones medias, una síntesis de la energía, todo esto va dirigido a lo que requiere el organismo.
Esta síntesis de energía, va trazada a nivel celular, lo que ayuda a la reconstrucción tanto de la síntesis proteica, la multiplicación celular y también a la producción de prostaglandinas, estas últimas poseen un efecto antinflamatorio comprobado por opiniones médicas, además de un precio accesible.
Efectos y aplicaciones de la Magnetoterapia
Cada célula de nuestro cuerpo tiene una carga negativa en el exterior y una carga positiva en el interior. Esto permite que la señalización eléctrica se mueva por todo el cuerpo de manera muy rápida y efectiva, creando un antes y después, del paso de las condiciones magnéticas.
Cuando una región del cuerpo se lesiona o inflama, provoca una falta de flujo sanguíneo. Esto reduce el oxígeno y los nutrientes en la región, lo que provoca una falta de polaridad y altera las corrientes eléctricas naturales del cuerpo.
El principal efecto es basado a través del flujo iónico, este va enfocado a la membrana celular, donde las opiniones médicas y científicas han establecido, que se realiza un contacto principal con los iones de K+, Ca++ y Na+, lo que obtiene un gran potencial, porque puede relajar la alteración de la membrana, a veces el precio puede aumentar dependiendo de tratamiento que desea.
Como cifras normales, es común que el potencial que posea la membrana sea de entre 60 y 90 mv (18), muestran además que este potencial, mantendrá su flujo debido a un mecanismo activo, esto se basa en la expulsión del ion Na+, que es comúnmente denominado como “bomba de sodio”, un efecto muy parecido al que se realiza con el láser para estrías.
Los niños pequeños y las mujeres embarazadas no deben usar la magnetoterapia, ya que la seguridad de esta terapia no está probada. Las personas que tienen dispositivos médicos o implantes con un campo magnético, como un marcapasos, no deben usar la terapia con imanes, ya que podría interferir con la función del implante.
No se cree que la terapia magnética tenga efectos secundarios negativos o complicaciones cuando se combina con el tratamiento médico convencional.
¿Qué es la Vasodilatación?
Entendiendo un poco qué es este procedimiento, debemos conocer también sobre lo que produce, como lo es la vasodilatación.
Esta es producida por la magnetoterapia, la cual produce debido a los procesos que realiza una vasodilatación, dado el tratamiento esta posee 2 consecuencias, siendo la primera la hiperermia, que es el aumento de manera no común de la circulación, normalmente sucede en la zona tratada, actualmente es muy común ya que le precio no es tan elevado
Por otra parte, tenemos hipotensión esto dependerá de la zona donde se realiza la magnetoterapia, en cuanto al qué es la hipotensión, es conocido, cuando gran parte del árbol circulatorio, este se conoce porque es una reserva que se activa para los momentos de emergencia en el organismo, de igual forma se ha demostrado que la magnetoterapia puede abrir estos vasos sanguíneos y numero de capilares.
También tenemos otros de los efectos que son los siguientes:
- Efectos tróficos, que dan un aporte mayor en cuanto a los nutrientes que están dispuestos en la zona
- Efecto antinflamatorio, esto aumentando el aporte que se encuentra en la parte de autodefensa.
- Efecto de regulación circulatoria, esto cuando produce la vasodilatación, además de contribuir con la circulación del cuerpo.
La Magnetoterapia en otras áreas
Usar imanes para la depresión es más prometedor. Dicha terapia implica la estimulación magnética transcraneal (TMS), en la que se utilizan pulsos electromagnéticos de alta intensidad para estimular las células nerviosas en una región del cerebro asociada con la depresión.
En 2008, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un dispositivo TMS llamado NeuroStar para personas con depresión mayor que no respondieron a los medicamentos antidepresivos. Este se basaba en campos electromagnéticos, que supervisaban el antes y después, que ocasionado el usado de imanes.
Utilizado bajo supervisión médica, esto supuestamente induce cambios en la actividad cerebral, incluida la posible liberación de neurotransmisores que alivian el estado de ánimo. Además de reducir la hinchazón, se ha encontrado que la magnetoterapia ayuda con:
- Depresión.
- Disminución mental relacionada con la edad.
- Enfermedad de Alzheimer.
- Esquizofrenia.

Cirujana plástica especializada por la UCAM en cirugía plástica de adelgazamiento.
Más de 20 años haciendo que mis pacientes pierdan peso eficientemente.