Es importante primero saber qué es; la Carboxiterapia es un tratamiento que es realizado buscando unos resultados enfocados en fines estéticos y también en fines terapéuticos. La Carboxiterapia consiste prácticamente en la aplicación en el paciente de inyecciones de dióxido de carbono justamente por debajo de su piel.
Los resultados de este tratamiento se basan en eliminar todas aquellas marcas que son causadas por la celulitis y, además, también las estrías. Según muchas opiniones tanto de los pacientes como de los médicos, esta terapia también ayuda a la disminución de la grasa en la piel, así como elimina la flacidez de la piel.
Se ha observado que el antes y después de este procedimiento es bastante formidable y notable. Esta terapia de verdad destruye toda aquella grasa en exceso en nuestro cuerpo, además, también estimula el flujo de sangre, reduce la celulitis y mejora la elasticidad de la piel de una manera bastante notable.
¿Cuál es el procedimiento que se lleva a cabo para la realización de este tratamiento?
Índice de Contenidos
¿Para qué es llevado a cabo este proceso? Una vez que se entiende qué es, se puede responder esta pregunta. Este tratamiento se basa mediante realización de varias pruebas en el paciente y tras las opiniones de los profesionales de la salud si es segura o no realizar este procedimiento en un paciente, en una serie de micro inyecciones de dióxido de carbono.
De esta manera, tras la aplicación de esta serie de micro inyecciones, el equipo médico se encarga de controlar el estado de evolución del paciente, además de obviamente asegurar que la dosis administrada sea la correcta. Estas inyecciones de dióxido de carbono se realizan por la vía subcutánea mediante una aguja fina.
Tras la sesión de aplicación del tratamiento, se observarán notables mejoras tanto en la oxigenación de los tejidos como también en la circulación sanguínea. La aplicación de este tratamiento, que es bastante amplia, puede ser utilizada en la cara, espalda, abdomen, extremidades y el tórax.
Contraindicaciones
Algunas de las contraindicaciones de este procedimiento es que el mismo sea realizado en pacientes que se hayan sometido a diversos tipos de intervenciones quirúrgicas, como lo pueden llegar a ser una gastrectomía, la aplicación de una banda, apendicetomía o cualquier otro tipo de intervención quirúrgica.
El resultado de antes y después que se observa en un paciente que se ha sometido al tratamiento es bastante notable, las opiniones de los mismos pacientes afirman que este tratamiento, que es contundente, los resultados que se observan son muy buenos, sobretodo cuando comparan el antes y el después.
El único profesional de la salud el cual está capacitado para poder realizar este tratamiento es aquel fisioterapeuta especialista en dermatofuncional, él mismo cuenta la habilitación y los conocimientos necesarios para que se lleva a cabo la realización de dicha técnica.
En un total de tiempo, la duración estimada que tiene la aplicación se una sesión de carboxiterapia varía entre la media hora y la hora, todo esto es dependiendo obviamente de cual área del cuerpo es la que va a tratar el fisioterapeuta y además, cuanta carboxiterapia será aplicada en una sola sesión.
¿Para qué sirve la Carboxiterapia y cuáles son sus riesgos?
Esta terapia puede llegar a ser utilizada como una parte de la terapia complementaria para la liposucción, debido a que esta puede llegar a ser utilizada en muchas regiones del cuerpo. El uso de la carboxiterapia y según opiniones que aclaman que, si funciona, puede expandirse al tratamiento de varices y las ojeras.
Aplicaciones
- Tratamiento para la celulitis
- Remover la obesidad localizada
- Mejorar la circulación periférica
- Como tratamiento para la fibrosis y la psoriasis
- Tratamiento para la flacidez cutánea de la piel, en donde se observa un antes y después bastante notable y prometedor.
- También es utilizado como tratamiento para las contracciones involuntarias de los músculos, es decir, las contracturas musculares.
Esas son las aplicaciones más comunes de la carboxiterapia, las cuales, según las opiniones médicas, han mostrado unos resultados bastante buenos y se observa un antes y después igualmente bastante notable en todos los pacientes, los cuales quedan satisfechos con la aplicación de la carboxiterapia.
¿Para qué es indicado este tratamiento?
La carboxiterapia se encuentra indicada especialmente para el tratamiento continuo de las estrías, la celulitis y la grasa localizada, así como también para el tratamiento de la flacidez cutánea en general.
En el tratamiento de la celulitis, reduce de manera considerable la hinchazón local y además, quema la grasa que ocasiona la celulitis gracias al aumento de la circulación sanguínea en esa región. En la celulitis tratada por carboxiterapia se puede observar un antes y después bastante contundente.
Para el tratamiento de las estrías, este tratamiento lo que hace es que estira los tejidos de aquella región del cuerpo que se encuentre afectada y se rellena con gas dicha región, esto estimula la producción de colágeno y de esta manera muestra un resultados muy positivos.
Precio
La aplicación de este tratamiento tiene un precio que varía bastante, puesto a que el precio difiere según la región y el problema que se vaya a tratar, es decir, que el precio que tiene el tratamiento de celulitis es diferente al precio del tratamiento para remover la obesidad localizada.
El precio de una sesión para el tratamiento de ojeras, varía entre unos 60 y 70 euros, lo equivalente a un estimado de unos 90 a 100 dólares, en el caso del tratamiento de las ojeras, se pueden realizar entre unas 14 a 10 sesiones y de esta manera el precio total seria alrededor de unos 1000 a 1400 dólares.
Riesgos
Los riesgos que trae la realización de la carboxiterapia son bastante raros, aunque si existen y pueden surgir efectos secundarios en los pacientes, entre los efectos secundarios ocasionados por la aplicación de este tratamiento podemos encontrar:
- Inflamación y dolor en aquellas regiones donde la inyección ha sido aplicada.
- Pequeñas sensaciones de ardor y adormecimiento de la piel.
- Presencia de algunos pequeños hematomas en las regiones donde se haya aplicado el tratamiento.
- Vómitos, mareos, dolores de cabeza y sarpullidos, esto es sobre todo en pacientes con casos de alergia en la piel. Es por esto que se ha de realizar una serie de exámenes al paciente antes de la aplicación del tratamiento.

Cirujana plástica especializada por la UCAM en cirugía plástica de adelgazamiento.
Más de 20 años haciendo que mis pacientes pierdan peso eficientemente.