La cirugía estética es todo un universo en constante crecimiento y evolución, con procedimientos que van desde un bypass gástrico, hasta una intralipoterapia, o el proceso de remodelado corporal utilizando el liposonix.
Pero si tenemos tristeza en la mirada, ninguno de esos métodos nos ayudará. Para eso tenemos la cantopexia, habrá un antes y después de esa técnica en la belleza de tu mirada.
Vamos a descubrir qué es lo que te devolverá la alegría a esos bonitos ojos, las opiniones al respecto, el precio de referencia y cómo se realiza.
¿Qué es la Cantopexia?
Índice de Contenidos
Es una intervención quirúrgica que se realiza para levantar el párpado inferior, dando forma de almendra a los ojos, para tener como cambio importante el eliminar los párpados caídos, que dan sensación de mirada triste.
Está técnica también logra tensar la piel del párpado, eliminando las feas bolsas que se forman con el paso del tiempo, logrando un cambio estético notable en la mirada y por tanto en la cara en general.
El costo es relativamente más económico en comparación a otros procesos de medicina estética, pudiendo obtener una cantopexia en un precio aproximado que oscila entre $1.000,00 a $3.500,00 (entre 900€ y 3.000€).
¿Por qué se realiza?
Muchos dicen que los ojos hacen referencia al alma. Pero si ellos están enmarcados por unos párpados caídos, esto opacará su reflejo, haciendo parecer que siempre estamos tristes, bien por genética de la persona, o como consecuencia de la edad.
En este caso la cantopexia viene a solucionar ese inconveniente estético, devolviendo a la mirada un aspecto jovial y alegre, al obtener unos párpados que enmarcan de manera perfecta en el rostro.
Es una alternativa, con precio medianamente elevado, pero cuyos resultados, al ser definitivos, y comparando antes y después de la intervención, cómo se beneficia la estética del rostro, las opiniones son favorables.
Riesgos
La cantopexia es mínimamente invasiva, realizándose con anestesia local, y si el paciente lo requiere con una sedación ligera. Por tanto los riesgos son mínimos.
Pero, depende mucho del médico que se elija y de la reacción propia del paciente; pudiera haber moretones, pero remiten en pocos días, o que la cicatrización sea deficiente por condición particular de la propia piel.
Siempre el médico te indicará cuales inconvenientes pudieran presentarse, pero las opiniones indican que la gran mayoría de pacientes reaccionan positivamente, sin ningún riesgo asociado.
Antes y después de la cirugía
¿Qué es lo que nos va a permitir la mayor satisfacción con los resultados? Te mencionaremos algunas consideraciones a tener en cuenta, antes y después de la cirugía.
Antes de la intervención
- El médico debe indicar exámenes de rutina, para conocer el estado general del paciente.
- Evitar tomar anticoagulantes, ya que hay un proceso de corte.
- Evaluar si realmente la condición del paciente, cómo la cantidad de piel que sobra en el párpado requiere una cantopexia o puede tratarse con técnicas no invasivas.
Después de la operación
Puedes presentar irritación en los ojos, algunos moretones, inflamación y algo de dolor, como en cualquier proceso que implique intervenir en ellos, pero con el paso del tiempo todo desaparece y solo bastarán unas semanas para que todo se compense.
Opiniones a favor o en contra
La cantopexia, como todo procedimiento estético tendrá opiniones favorables y otras contrarias. Algunas celebridades como Angelina Jolie y Nicole Kidman, la han probado y está a la vista su antes y después muy favorable.
Pero hay personas que, por seleccionar el precio más bajo, o recurrir a médicos poco reconocidos, quedaron insatisfechos, y con arrepentimiento.
Por lo delicado de la zona, el contorno de nuestros ojos, es recomendable, analizar todos los posibles escenarios, ya que cada caso es muy particular y cada persona un mundo de posibilidades.
Muchas personas han mejorado notablemente sus facciones con el hecho de someterse a una cantopexia, lo que redunda en su propia aceptación y estabilidad a nivel emocional.
También hay quienes indican que debe realizarse como un complemento a la blefaroplastia, pero cada decisión depende del caso personal, y es siempre preferible consultar con un especialista.
Razones para una Cantopexia
- Ojos muy redonditos: si tus ojos tienen una forma muy redondeada, y quieres hacerlos más oblicuos.
- Bolsas en los ojos: ciertas condiciones hacen que se formen pliegues en el párpado inferior, semejando bolsas que hacen ver a la persona cansada y envejecida.
- Tristeza en la mirada: tener los párpados caídos, semeja una permanente tristeza en las facciones del rostro. La cantopexia te alegra la mirada, al corregir esa condición.
- Blefaroplastia anterior: si has tenido resultados que quieras corregir, esta es tu opción.
¿Cómo se realiza la intervención?
Aunque tienes ciertas variantes dependiendo del especialista que se elige, y de las condiciones que tiene la persona que se someterá a la cantopexia, lo regular es que se realice por el párpado superior.
El médico realiza un corte pequeño en la misma línea del párpado, para poder tapar o disimular alguna cicatriz que pueda resultar del proceso. Por allí ubica el tendón que sostiene los dos párpados, y lo fija con sutura, luego de tensar lo necesario para lograr el resultado deseado.
Finalmente cierra el párpado y está listo el paciente para retornar a su hogar ese mismo día. ¿Qué es lo que te hace ver mejor? Todo aquello que redunde en nuestra salud emocional, va a ser una buena decisión. Y la cantopexia te modifica la percepción global del rostro.
Aunque siempre debes consultar con los especialistas, y plantear todas las inquietudes y las especificaciones particulares de tu caso, debes saber que los procedimientos estéticos han avanzado mucho.
Cada día hay mayor seguridad y se obtienen mejores resultados, los cuales inciden en la calidad de vida que podemos tener al cambiar una mirada que denota tristeza, aunque no la tengas, por una cara con una mirada que atrae y encanta. Es tu decisión ahora, analizar si el caso que presentas lo resolverás con una cantopexia.

Cirujana plástica especializada por la UCAM en cirugía plástica de adelgazamiento.
Más de 20 años haciendo que mis pacientes pierdan peso eficientemente.